Sean todos bienvenidos a mi blog, espero sea de su agrado.

viernes, 26 de agosto de 2011

Impacto del Internet en la Educacion


Internet en la Educación
La comunidad estudiantil necesita estar conectada a una red global. Para esto los educadores utilizarán los recursos de la red, para subrayar los programas institucionales y lograr metas educativas específicas, estas  pueden ser tan simples como demostrar la relación entre tecnología y aprendizaje o de efecto tan amplio como el integrar el aprendizaje a una comunidad más amplia.


Es evidente que internet  tiene una gran cantidad y variedad de información disponible. La cual puede ser de diferentes formas: como texto, dibujos, porciones de vídeo, archivos de sonido, documentos multimedia y programas. Es necesario que tengan cuidado y no pensar que dar a los alumnos información es lo mismo que darles conocimientos. El conocimiento es el resultado de la transformación individual de la información. El conocimiento es privado pero la información es pública por lo que  el conocimiento no puede ser comunicado, sólo se puede compartir la información. Por lo tanto, es importante que en la actualidad las personas de la "Era de la información", aprendan a tener acceso a la información a manejarla, analizarla, criticarla, verificarla, y transformarla en conocimiento que pueda ser muy útil en su desarrollo educativo, por lo que es preferible que aprendan a escoger lo que realmente es bueno para ellos.
Los profesores siempre les dicen a los alumnos que deben hacer sus proyectos teniendo en mente a su público. Hoy, las oportunidades para que los alumnos creen o escriban para su público se realiza con la posibilidad de proyectos colectivos, desarrollados entre diferentes profesores utilizando computadoras conectadas a Internet. Como resultado, el público potencial puede encontrarse en cualquier parte del planeta.

Cabe destacar que las autoridades educativas piensan de una manera u otra, sobre el uso o utilidad que los alumnos puedan obtener de Internet, esto lo lleva a que algunos docentes aprecien a Internet como una enciclopedia gigantesca y orienten en buen sentido el acceso a Internet hacia la búsqueda de información.
Otros docentes pueden ver la posibilidad de contar con una "aula interconectada"; en tal sentido percibirían a Internet como una ventana hacia el Mundo. De este modo podrían utilizar los “sistemas de Aprendizaje Multimedia Interactivos” para asi aprovechar todos los recursos de texto, imágenes, sonidos y hasta los videos 
Sin embargo, muchos docentes, ven en el avance tecnológico, la posibilidad de quedar laboralmente desplazados, ya que mediante: el "Aprendizaje Asistido por Computador  (CAL)  o los "Sistemas de Aprendizaje Multimedia Interactivos" (SAMI) el alumno podrá adquirir nuevos conocimientos, de acuerdo a sus intereses y ritmo de aprendizaje particular.

Por otro lado también se argumenta una posible deshumanización del proceso enseñanza-aprendizaje, ya que la maquina... no es un ser humano... y con ello se podría acrecentar la actual "crisis de valores". Tema que constituye una de las principales preocupaciones de la política educativa internacional.
Asimismo, también se critica el uso, interpretación y valoración que puede hacer el alumno de la información encontrada en Internet. Argumentando la posibilidad de que el alumno no esté preparado para procesar objetivamente dicha información.

Para poder evitar estos riesgos es necesario que los docentes o profesores decidan dedicarle más tiempo a su labor formativa, ya que los SAMI, CAI o CAL se encararían del aspecto puramente instructivo y educativo., viabilizando un mayor ejercicio del entendimiento, análisis y aplicación de los datos obtenidos mediante Internet. 
Por  otra parte, deben de saber  guiar el uso de las herramientas del Internet destacando el respeto a los valores socio-culturales que busca inculcar todo Sistema Educativo hacia sus alumnos.
También  en necesario  promuevan  la "interacción" del alumno con su medio ambiente, para que de esta forma viva compartiendo sus ideas, inquietudes, esmerándose para trabajando en equipo, superando las fronteras físicas, aprovechando todos los recursos de la "interconexión educativa" para desarrollar trabajos, temas o asignaciones, en conjunto, y arribar a soluciones compartidas.

10 comentarios:

  1. Susana interesante tu blog y la información que nos proporcionas. Con respecto a la educación; la universidad es tambien una casa de enseñanza, y nos enfrentamos al amplio contenido de nos muestra el internet; por lo tanto me gustaria saber tu opinion sobre si el internet ha perjudicado la busqueda bibliografica en la elaboración de proyectos universitarios???

    ResponderEliminar
  2. pues existirán casos en los que si perjudica, pero no sera lo que le suceda a los buenos estudiantes e investigadores.

    ResponderEliminar
  3. muy buen blog su y muy interesante como abordas el tema, a mi parecer creo que el internet es una gran herramienta pero es necesario que valla de la mano de una educacion por parte de los profesores y por sobre todo de nosotros los profesionales de la informacion. muy buen tema!!!!

    ResponderEliminar
  4. Al igual que ustedes creo que el internet es una excelente herramienta y por supuesto que debe utilizarse en la educación pero los estudiantes no deben ir a ciegas a hacer uso de él sino que sus profesores deben enseñárseles pero si quieren ir más a fondo seríamos nosotros, unos de los principales profesionales que sabe en gran medida acerca de esta de audaz herramienta.

    ResponderEliminar
  5. Definitivamente a la educación nacional le falta mucho, son contadas las escuelas y colegios que cuentan con un programa que permita a los estudiantes educarse utilizando internet. Definitivamente si se inculcara la importancia de utilizar métodos eficaces de investigación desde edades tempranas no tendríamos problemas como el citado por la compañera Tatiana.

    ResponderEliminar
  6. Definitivamente de acuerdo con el comentario de Elein, a la Educación costarricense le falta mucho en este tema de la utilización del Internet y los métodos de búsqueda de información, los estudiantes por lo general en el mejor de los caso aprenden a realizar búsquedas e investigaciones en Internet, cuando están en tercer o cuarto año de universidad y algunos salen de ahí sin saber como hacer una buena búsqueda y de los estudiantes de escuela y colegio ni se diga, es de suma importancia implementar estos conocimientos en los niños (as) y adolescentes para un mejor crecimiento educacional.

    ResponderEliminar
  7. Es un tema muy ligado a la actualidad y me parece sumamente importante, considero que el impacto que tiene internet en la educación viene a estar representado por ese valor agregado, el cual puede ser utilizado como herramienta de alfabetización informacional. Sin embargo estoy de acuerdo con Eléin, debemos ser realistas y la educación pública de nuestro país en su mayoría no está profesional y económicamente capacitada como para promover el uso de esta herramienta en sus estudiantes.

    ResponderEliminar
  8. Efectivamente el internet se ha convertido en una gran herramienta de alfabetización. Provee una gran variedad de temas relacionados con la educación y muchos más de interés. Aunque debemos de tener una actitud responsable con el uso de esta herramienta en las aulas.

    Estoy totalmente de acuerdo con mis compañeras, nuestro país no se encuentra totalmente capacitado para asumir programas de educación con el uso de esta herramienta debido a la falta de recursos de algunas escuelas y colegios. Pienso además que si dejamos que este medio acapare por completo la educación podríamos causar la perdida de personas con criterio propio.

    ResponderEliminar
  9. muy bueno el blog, el tema de internet en los medios de comunicación es interesante, porque aprender directamente de internet es mas dificil que aprender de profesores.

    ResponderEliminar
  10. El internet es una poderosa y gran herramienta en los tiempos actuales; pero es realmente importante implementar conocimientos basicos en todas las personas que usan esta herramienta para que no tengan problemas ni corran ningun tipo de peligro al usar el internet.

    ResponderEliminar